sábado, 19 de enero de 2013

CD Unión C - SD Ejea B

     


CD Unión C 11  - SD Ejea B 0

Sergio de Cea, David Mazas, Darío Arce, Daniel Carrillo, Manuel Cardiel (c), Héctor Lacueva y Carlos Baeyens. También han jugado Ángel Baguer, Sergio Belenguer, Daniel Cerrato y Rubén Galán.

Durante la semana ha predominado una especie de relajación en cuanto a la preparación de este partido. Es un error confiarse en esta liga, aunque hayas sacado resultados muy favorables con anterioridad. Cualquier equipo te puede complicar las cosas, ya lo hemos visto en muchos partidos, por lo que de aquí en adelante, seguiremos trabajando e intentaremos no bajar la guardia nunca.

Hemos comenzado el partido sin apenas tensión, y eso ha supuesto por una parte que apenas jugáramos el balón y por otra parte, que el Ejea (que inexplicablemente ha jugado con su uniforme habitual...) nos robara fácil todos los balones. Aunque el primer gol ha llegado bastante pronto (da frutos eso de entrar en los córners), hemos seguido a un nivel bastante bajo, el rival nos apretaba bastante y no surgían las ideas que a lo mejor otros días salen. Aun así, poco a poco hemos ido cogiendo las riendas del juego, y las ocasiones han seguido llegando. Poco a poco hemos ido mejorando en el juego, y los 10 minutos (aproximadamente) últimos de la primera parte han sido bastante buenos. Al final hemos logrado marcar varios goles más, yéndonos al descanso con un resultado de 4-0.


En la segunda parte, aunque hemos vuelto a salir un poco "adormilados", la cosa ha sido distinta, y la empanada ha durado bastante menos. Poco a poco hemos cogido el balón y hemos encerrado al Ejea en su portería. Se han comenzado a ver buenas jugadas, y el equipo rival apenas nos ha inquietado en esta segunda mitad (y la que han tenido ha sido rechazada por Sergio de Cea). Hemos gozado de un montón de ocasiones (incluyendo balones al palo y alguna buena parada del meta ejeano), lo que al final ha supuesto un marcador de 11-0.

Como conclusión, una primera parte bastante regulera y una segunda parte buena pero también mejorable. De todas formas, hemos sido capaces de mejorar a lo largo del partido, para acabar a un nivel bastante bueno. Seguiremos entrenando para preparar el partido de la semana que viene.


Dedicar esta victoria a Óscar (que aunque ha estado malo durante toda semana, ha bajado a animar a sus compañeros) y a Ariel (que finalmente no ha podido jugar). Esperamos que se recuperen rápida pero tranquilamente, y que el miércoles ya estén otra vez al 100%. También destacar el detalle al que nos tiene acostumbrados Héctor, que dedica muchos de sus goles a los compañeros que no pueden jugar. ¡GRANDE EQUIPO!

Goles: Daniel Cerrato (3), Carlos Baeyens (2), Sergio Belenguer (2), Rubén Galán (2), Héctor Lacueva y Daniel Carrillo.


JORNADA 12

UD Amistad A 2 - La Cartuja FC 0

UD Montecarlo B 2 - CD Miralbueno A 3

EM El Olivar B 1 - CD Oliver A 11


Descansan: CEIP Montecanal A y AD Montearagón B.


UD Balsas Picarral 2 - CD Unión 2 (B. Preferente): "David y Dani se reparten los goles. Mejor puesta en escena de La Unión, que tras un larguero conseguía marcar. El tanto espoleó al Balsas que consiguió ponerse por delante antes del descanso. Tras la reanudación, ocasiones y muy bien los porteros. En el añadido, Dani, atento, recogió un balón suelto para poner el empate final (Afición, nº 104)".

CD Unión 5 - CD Valdefierro 5

CD Unión A 2 - UD Balsas Picarral A 6

SD Ejea A 2 - CD Unión B 4

CD Fuentes 9 - CD Unión D 2


martes, 15 de enero de 2013

Curiosidades

Parece que no soy el único aragonés que se muda por estas fechas a tierras belgas, os dejo este breve artículo sobre un entrenador zaragozano con una interesante trayectoria: 

"El KAA Gent de Gante presentó el pasado sábado a Víctor Fernández como su nuevo entrenador hasta final de temporada. El técnico aragonés se mostró ilusionado ante este nuevo reto que inicia ahora en la Jupiler Pro League, máxima categoría de Bélgica. El Gante está en duodécima posición con 22 puntos y retomará la competición el próximo día 19 contra el Standard de Lieja, quinto clasificado, ya con Víctor Fernández en el banquillo." 




Hay que recordar que Víctor Fernández dirigió al Real Zaragoza (entre otros equipos como Betis, Celta de Vigo o FC Oporto) durante dos etapas, 1990-1997 y 2006-2008. En su palmarés como entrenador del equipo de nuestra ciudad figuran una Copa del Rey (1994) y una Recopa de Europa (quizá el título más importante de la historia del Real Zaragoza, lograda en 1995). 

Os dejo un enlace con su historia personal un poco más detallada, en la que aparecen por ejemplo sus inicios como entrenador en el fútbol base zaragozano en el Stadium Casablanca: 

http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADctor_Fern%C3%A1ndez


sábado, 12 de enero de 2013

CD Unión C - CD Oliver A

           

MISIÓN IMPOSIBLE

CD Unión C 1 - CD Oliver A 0

Daniel Carrillo, Darío Arce, Sergio de Cea, Sergio Belenguer (c), Manuel Cardiel, Héctor Lacueva y Daniel Cerrato. También han participado Ariel Arce, Óscar Gimeno, David Mazas y Ángel Baguer.

Goles: Manuel Cardiel.  


Primera parte como las de siempre. Nos cuesta asentarnos en el campo entre dos y cinco minutos todos los partidos. Una vez que estamos asentados, comenzamos a jugar el balón, se empiezan a ver jugadas en ataque y en defensa apenas sufrimos. Pues bueno, este guión se ha repetido hoy, como no podía ser de otra forma. 

Cuando hemos cogido las riendas del juego, lo dicho, hemos comenzado a gozar de ocasiones (de todos los colores y formas). Unas veces el portero, otras veces la defensa, no había manera de finalizar en gol las buenas ocasiones que teníamos. En este aspecto hemos sido poco pícaros, porque ante semejante tamaño del portero, no hemos tenido la picardía de definir por bajo a un lado (por eso nos ha parado casi todo lo que ha llegado). En una jugada que no parecía muy peligrosa, con un balón muerto fuera del área, hemos conseguido nuestro único gol, con un buen tiro de Manu. Hemos seguido gozando de ocasiones, pero en la misma tónica (se nos nublaba la vista delante de la portería). Aún así, el que perdona no ha pagado en esta primera parte, ya que el Oliver ha llegado con cuentagotas y sin excesivo peligro. Al descanso 1-0, ¿engañoso?, podría ser que sí.



En la segunda parte, el Oliver ha salido con un poco más de ganas (a por el empate), y en los primeros minutos ha estado bastante en nuestro campo (sin más peligro). Nosotros seguíamos a lo nuestro, llegando arriba con jugadas raseadas, pero sin conseguir el premio del gol. En esta segunda parte hemos seguido teniendo ocasiones claras, pero nada... hay días que el balón no quiere, y por mucho que lo intentes no hay manera (aún así, por bajo no lo hemos intentado apenas, el portero solo se ha tenido que esforzar en un tiro bastante ajustado de Óscar, con fotografía incluida). Casi al final del partido, hemos sufrido un poquito atrás, pero con el trabajo de la defensa y del portero hemos conseguido dejar la portería a 0 (por 3ª vez esta temporada).



Como conclusión, nos hemos encontrado uno de esos partidos en los que lo más fácil es dejarse puntos por pequeños fallos. Al final, con el trabajo de todos los chicos hemos conseguido mantener el resultado y llevarnos los tres puntos, que nos vienen de maravilla. Es una liga muy difícil, en la que cualquiera te puede meter en apuros. Hoy nos hemos encontrado un rival muy serio y sobre todo, con las ideas muy claras y trabajadas. Nos seguiremos encontrando en situaciones similares de aquí en adelante, así que habrá que seguir trabajando para intentar mejorar en todo. 

Un saludo!


Otros partidos

EM El Olivar B 3 - AD Montearagón B 6

UD Montecarlo B 5 - SD Ejea B 1

UD Amistad A 1 - CD Miralbueno A 7

CEIP Montecanal A 5 - La Cartuja FC 4


CD Unión 2 - RSD Santa Isabel 2 (B. Preferente)

"Primer punto como local. Empate que debió tener mejor premio para los locales. En la primera parte tuvieron ocasiones de sobras para haber marcado más de un gol. El Santa despertó y se puso por delante en dos jugadas puntuales, pero Fran devolvió las tablas. Debutó en las filas locales a muy buen nivel y dejando destellos, Carlos". (Afición, 14 de enero de 2013). 


RSD Santa Isabel B 0 - CD Unión 0 (1ª Benjamín)

CD Unión A 5 - CD Calanda A 9

CD Cuarte A 6 - CD Unión B 2

UD Casetas 4 - CD Unión D 1


Volviendo un poco atrás en el tiempo, concretamente al Torneo de la UD San José. Con la colaboración de Ismael, han publicado en la página Golexpress una noticia del torneo que disputamos las pasadas Navidades. Os dejo el enlace por si os queréis pasar a echar un vistazo.

http://golexpress.es/torneos/1922-iii-torneo-de-navidad-qenrique-navarro-poderosq-categoria-benjamin

jueves, 10 de enero de 2013

Modelos de juego

Desde hace muchos años existe un conflicto en las categorías base del fútbol español y aragonés (en otros deportes este problema apenas tiene relevancia). Es realmente complicado encontrar un club que ya tenga desarrollada una filosofía y cultura propias, lo que supone un problema a la hora de hacerse las siguientes preguntas: ¿hacia dónde vamos?, ¿qué queremos conseguir a medio-largo plazo?, etc. 

Todos los entrenadores son formados (los que se molestan en formarse) en la siguiente idea: a edades tempranas, el entrenador es más educador y formador que técnico deportivo. Se machaca mucho la idea de que los niños han de ser formados tanto en lo futbolístico como en lo personal a través de la práctica del deporte. Cruyff afirmaba lo siguiente: "Lo que es conveniente enseñar a los chavales de 8 y 9 años es a disfrutar, tocar, crear, inventar, explotar sus cualidades rectificando sus defectos sin estropear sus virtudes, precisamente lo contrario de lo que todos los entrenadores parecen obsesionados en inculcarles". 


El principal objetivo de este enfoque es enseñar el fútbol a través de una metodología lúdica, que aprovecha el disfrute del niño para formarle globalmente. Muchos libros no asocian la competición en el fútbol hasta la edad cadete, la llamada etapa de perfeccionamiento, (15-16 años). Otros, incluso la definen como precompetición a estas edades (reservando la competición a categoría juvenil). Como vemos, nadie se pone muy de acuerdo en fijar la edad adecuada para centrarse en la competición, en lo que sí están de acuerdo es en afirmar que la competición no debe aparecer en edades prebenjamines, benjamines, alevines e incluso infantiles. 

Frente a esto (o no), el modelo competitivo. No hace falta irse muy lejos para ver que la competición cada vez está más presente en las categorías inferiores del fútbol base. Muchos clubes, entrenadores, personas que rodean al deporte... apuestan por un modelo extremadamente competitivo, solo vale ganar, por lo que el niño en sí queda relegado a un segundo (o tercero) plano. La formación integral queda subordinada a la competición, a la victoria. 

¿Los motivos? Variados. Ideas anticuadas y obsoletas, obsesión por ganar y mantener el "caché", motivos históricos (un equipo ganador no puede dejar de serlo), mantener ciertas categorías, etc. En conclusión, el fin justifica los medios. La idea no es transmitir que la competición es algo negativo, el fútbol como deporte siempre ha tenido y tendrá un carácter competitivo, y es una de las cosas que hace bello este deporte. 

Ahora bien... ¿Educar o ganar a cualquier precio en las categorías base? ¿Son excluyentes estos modelos?




lunes, 7 de enero de 2013

El fútbol no para ni por Navidad

ESTAS vacaciones navideñas he seguido presenciando fútbol base, pero creo que ha sido demasiado el atracón de balón. Parece que en el fútbol no hay que guardar vacaciones y que si la Federación decide parar la liga por Navidad, los clubes piensan que son las fechas idóneas para hacer torneos de fútbol base. Se ponen manos a la obra y lo más pequeños juegan hasta el día de Nochevieja por la mañana, y algunos clubes se enfadan porque no son invitados con algún equipo a estos eventos deportivos. A muchos padres no les hace ni gota de gracia, pero que le pregunten a los niños lo que han disfrutado estos días con sus torneos y a los que no han jugado y que han estado viendo a sus amigos, que les pregunten qué prefieren para estas fechas. El fútbol no para ni por Navidad. A los chicos les gusta jugar a su deporte favorito y estar con sus amigos estas vacaciones, como a los mayores nos gusta estar con los nuestros. Además, es más adecuado que estén jugando al fútbol estos días de asueto que viendo películas o jugando con las consolas. Los torneos que tienen más éxito son los que se realizan en las categorías más pequeñas y en estas fechas donde hay muchos días de vacaciones escolares. 

Ángel Bona 

Suplemento Afición (07/01/2013)

sábado, 5 de enero de 2013

¿Papá, qué haces?


No sé como decírtelo. Seguramente crees que lo haces por mi bien, pero no puedo evitar sentirme raro, molesto, mal.

Me regalaste un balón cuando apenas empezaba a andar. Todavía no iba a la escuela cuando me apuntaste al equipo de fútbol. Me gusta entrenar durante la semana, bromear con los compañeros y jugar el domingo como lo hacen los equipos grandes.
Pero cuando vas a los partidos no sé, ya no es como antes. Ahora no me das una palmada cuando acaba el partido ni me invitas a un bocadillo. Vas a la grada pensando que todos son enemigos, insultas a los árbitros, los entrenadores, los jugadores, los padres …

¿Por qué has cambiado? Creo que sufres y no lo entiendo. Me repites que soy el mejor, que los otros no valen nada a mi lado, que quien diga lo contrario se equivoca, que sólo vale ganar. Ese entrenador que dices que es un inepto es mi amigo, el que me enseña a divertirme jugando.

El chaval que el otro día salió en mi lugar,¿ te acuerdas ? Sí, hombre, aquel a quien estuviste toda la tarde criticando porque, como tú dices, no sirve ni para llevarme la bolsa. Ese chico está en mi clase. Cuando lo vi el lunes me dio vergüenza. No te quiero decepcionar. A veces pienso que no tengo la suficiente calidad, que no llegaré a ser profesional y a ganar cientos de millones, como tú sueñas. Me abrumas. Incluso he llegado a pensar en dejarlo; pero me gusta tanto…
Papá, por favor, no me obligues a decirte que no quiero que vengas más a verme jugar".