martes, 29 de octubre de 2013

PSICOLOGÍA EN EL FÚTBOL BASE

Cuando uno se acerca a los clubes que trabajan con chavales, se da cuenta que muchos de ellos, por no decir la mayoría, no cuentan con la figura del psicólogo. En fútbol, la cantera no es solo la base para la formación de futuros futbolistas, es una experiencia para todos aquellos niños, formadores y entrenadores que forman parte de un club o escuela deportiva. En las primeras etapas de formación de un niño, el trabajo psicológico es importantísimo, y conviene que el entrenador-formador cuente con la ayuda de profesionales, al igual que en otras áreas como la médica o la preparación física. Por este motivo es muy importante la formación en Psicología del Deporte de monitores y entrenadores-formadores de fútbol, pero pocos clubes o escuela deportivas llevan esto a la práctica. Sería tan sencillo como dar clases y charlas sobre Psicología del Deporte aplicada al fútbol. 

También he de decir que hay escuelas que sí están llevando esto a cabo. Un ejemplo, es la Escuela Municipal de Fútbol de Orihuela, de la que soy monitor desde hace 8 años. Esta escuela, incorporó hace unas temporadas a Óscar Andreu (psicólogo) para ejercer esa labor tan importante en la formación de los niños y los monitores. Entre Óscar y Raimon (Licenciado en Educacion Física y persona que coordina el funcionamiento y la metodología en esta escuela) marcan las pautas a seguir en una serie de aspectos que deben de tener en cuenta los monitores o entrenadores formadores.

En las categorías en las que trabajamos, no debemos obsesionarnos con los aspectos estrictamente deportivos, sino también con los personales que inciden en el ámbito futbolístico del niño, como: 

- Las relaciones familiares. 
- Las relaciones con los demás compañeros de equipo. 
- Las relaciones entre el niño y el entrenador-formador. 
- Otros aspectos importantes para el niño: colegio, instituto, amistades... 
- Rendimiento académico. 

No hay que olvidarse de aspectos deportivos como: 

- La motivación del niño en cuanto a la práctica deportiva. 
- Controlar a los niños con ansiedad precompetitiva y competitiva. 
- Fijarnos en su atención y concentración durante la práctica deportiva. 
- Controlar su rendimiento deportivo en entrenamientos y partidos. 
- Interesarnos por los trastornos y problemas personales. 

Para trabajar estos aspectos se deben manejar una serie de informaciones: 

- Conocer a los niños y valorar sus aptitudes psicológicas. 
- Atender  y asesorar en aspectos educativos. 
- Fomentar un adecuado clima de equipo. 
- Mejorar las aptitudes psicológicas para el entrenamiento y la competición. 
- Promover una motivación en los niños. 
- Intervenir ante problemas o situaciones que se puedan plantear durante la temporada. 

Teniendo en cuenta todo esto, ya tenemos una base para saber como afrontar el día a día en la formación de los niños. Una de las cosas que se esta llevando a la práctica en la E.M.O son las charlas con los padres y madres de los niños, para que se familiaricen con el trabajo psicológico, y comprendan la labor de los entrenadores-formadores con sus hijos, ya que el objetivo de las escuelas deportivas debe ser el de contar con ellos para que favorezcan el trabajo diario de los monitores. También se valoran algunos aspectos como la concentración o la motivación hacia la práctica deportiva del niño (se dan casos en los que tiene más interés por el fútbol el padre que el hijo).

Lo que esta muy claro, es que la E.M.O se ha dado cuenta de la necesidad de la psicología en el deporte en general, y el fútbol base en particular y no solo como asesoramiento y formación de entrenadores, sino como un miembro más la escuela deportiva. Desde este humilde blog, quería reconocer la iniciativa de la escuela municipal de fútbol de Orihuela, al incluir un psicólogo deportivo en su organigrama. Y resaltar la gran labor que está despeñando Oscar Andreu. Asesorando a los niños en el tema educativo, controlando el rendimiento académico de todos ellos, recuperando psicológicamente a niños que sufren lesiones de gravedad, apoyando a los que tienen problemas familiares, etc...


Miguel Ángel García "Aroca" en La Soledad del Entrenador.

lunes, 21 de octubre de 2013

CD UNIÓN - ESCUELA DE FÚTBOL DE LA MUELA

CD Unión - EF La Muela 

          


CD Unión 9 - EF La Muela 0

Daniel Carrillo, Jorge Gracia, Ángel Baguer, Sergio Belenguer (c), Rubén Galán, Manuel Cardiel, Héctor Lacueva y Óscar Gimeno. También han participado David Mazas, Daniel Cerrato y Carlos Baeyens.

Partido que comenzó con un dominio no muy brillante de la posesión por parte de nuestros chicos. El balón se movía de lado a lado, aunque sin profundizar en exceso. Muchos pases previsibles que los chavales de la Muela (muy frescos al principio) defendían sin problema, utilizando la acumulación de jugadores en un sitio concreto para taponar nuestro juego.

La Muela apenas era capaz de salir de su campo, y cuando lo hacía era mediante despejes largos que no dieron ningún problema a nuestra defensa y portero. Como he dicho, primeros minutos de dominio del balón pero sin frescura, sin atrevimiento. El primer gol no llegaría hasta el minuto 7, con un fallo de la defensa visitante que no perdonamos.

Con el paso de los minutos iban produciéndose combinaciones más atrevidas, siempre comenzando desde atrás, y mostrando una mordiente que los jugadores visitantes no podían defender con tanta facilidad. De esta manera llegó el 2-0, que nos daba un poco de tranquilidad, pero que seguía sabiendo a poco.

Con el 2-0 en el marcador llegaría la ocasión más clara de La Muela, con un penalty inexistente que solamente el árbitro vio. Como se suele decir, los penaltys injustos no se convierten en gol, y así ocurrió a pesar del magnífico disparo del jugador visitante, que se estrelló violentamente en el larguero de nuestra portería. Después de esta magnífica ocasión para la Muela, llegaría un nuevo mazazo de nuestros chavales, con el 3-0 al filo del descanso. Resultado que sabía a poco por los méritos realizados, pero la verdad es que fue una primera parte con poca intesidad y ritmo, la posesión del balón hay que aprovecharla más para encerrar al contrario.

Desde los primeros minutos de la segunda parte se apreció una cierta mejoría respecto a la primera parte, plasmada en dos goles muy rápidos que aumentaron nuestro marcador a 5-0. Nuestros chicos mostraron en esta segunda parte un poco más de ritmo a la hora de mover el balón, aprovechando mucho más amplitud y profundidad.

Nuestros chavales mantuvieron la posesión durante toda la segunda parte, encerrando a La Muela en su área. Finalmente se consiguió marcar cuatro goles más (hasta el 9-0 definitivo), pero se contó con varias ocasiones para haber logrado alguno más (destacar la actuación del portero Yoel), incluso algún balón a los palos. La ocasión más clara de los visitantes en esta segunda parte, un libre directo en el último minuto del partido, parado magistralmente por Dani Carrillo.

En definitiva, partido no muy brillante, con un ritmo alto en contados instantes, y con una diferencia abismal entre ambos equipos. Aun así, se vieron detalles importantes que hay que seguir trabajando en los entrenamientos.

¡A POR ELLOS!

Goles: 

       1-0  LACUEVA SACRISTAN, HECTOR (7')
       2-0  BAEYENS TOMAS, CARLOS (14')
       3-0  CERRATO NAVARRO, DANIEL (23')
       4-0  CERRATO NAVARRO, DANIEL (27')
       5-0  MAZAS PEREZ, DAVID (28')
       6-0  BAEYENS TOMAS, CARLOS (35')
       7-0  BAEYENS TOMAS, CARLOS (38')
       8-0  BELENGUER RINCON, SERGIO (45')
       9-0  CERRATO NAVARRO, DANIEL (47')


Felicitar a Sergio de Cea por su debut y victoria con el equipo del Primera Alevín de nuestro club, que venció por 2-4 al Atlético Ranillas (no sin sufrir, se sentenció el partido en los últimos minutos). Esta victoria les permite mantenerse una semana más en lo más alto de la tabla clasificatoria, con 15 puntos logrados de 15 disputados. ¡A seguir así chicos!


BENJAMÍN PREFERENTE - Jornada 5ª 

CN Helios 1 - CD Actur 5

UD Balsas Picarral 5 - EM El Olivar 1

CD Oliver 1 - CD San Gregorio 4

SD Juventud 1 - UD Amistad 5

UD San José 3 - Stadium Casablanca 2

Hernán Cortés CF 2 - SD El Salvador 1

UD Montecarlo 5 - RSD Santa Isabel 1

domingo, 20 de octubre de 2013

HOMENAJE A DAVID VALVERDE

Precioso y emotivo homenaje el que se le dio al compañero desaparecido David Valverde el pasado sábado 19 de octubre en las instalaciones del CMF El Rabal, coincidiendo con la disputa del partido de nuestro Cadete A (equipo en el que jugaba David) contra el SD Juventud. 

Lo primero de todo agradecer a todos los equipos del club su implicación, guardando en todos sus partidos un emotivo minuto de silencio, y portando brazaletes negros en señal de luto. Otros incluso tuvieron un detalle más, dejando flores al lado de la portería que solía defender David, junto a su camiseta de portero del CD Unión. Durante toda la jornada también se vieron dedicatorias con indicación al cielo de varios equipos.

El momento más emotivo se produjo en los instantes previos a la disputa del partido del Cadete A, fijado a las 16:15 horas. Desde las 15:30 comenzó a llegar gente a las instalaciones del CMF El Rabal, el campo se iba abarrotando de entrenadores, jugadores y familiares, que quisieron estar ahí apoyando a toda la familia del CD Unión.


En mi caso particular, y supongo que coincidirá con todos, nunca había visto el campo de nuestro club tan lleno de gente. Todos los equipos del club se organizaron formando un pasillo, que se alargaba desde la entrada al campo de F11 hasta el centro del campo del mismo. Dos filas ordenadas de jugadores y entrenadores uniformados con la ropa oficial del club, demostrando la gran unidad y fuerza que existe en este club.


Llegaba el momento de la verdad, todo el campo (en el que no cabía ni un alfiler) se encontraba en silencio, mientras los jugadores del Cadete A salían en fila dispuestos a cruzar el pasillo, acompañados de los chavales de la Escuela del CD Unión. Una gran cantidad de detalles les acompañaban: camisetas dedicadas a David, un gran ramo de flores en su memoria (portado por el capitán), y flores individuales portadas por cada uno de los jugadores. Y aunque digo en silencio, la verdad es que éste duró bastante poco. Un gran aplauso ensordeció las instalaciones de nuestro club, en un momento inolvidable que nos puso la piel de gallina. 

Tras los jugadores de nuestro Cadete, aparecieron los jugadores del SD Juventud, portando rosas blancas y un gran ramo de flores en memoria de David (agradecer profundamente el detalle), y tras ellos, Marisa, Javier y Carlos. El aplauso enmudeció todo el campo durante algo más de 5 minutos.




Cuando todos llegaron al campo, se sucedieron muchos signos de afecto, acompañados de un gran silencio que perduró durante varios minutos, con el pasillo de jugadores y entrenadores aún en formación. Fueron minutos duros, pero igualmente muy emotivos, al poder presenciar un acto semejante en las instalaciones de nuestro club.


Por último, todos los jugadores y cuerpo técnico (acompañados de los peques del club) mantuvieron un emotivo minuto de silencio alrededor de la portería que solía defender y defenderá David Valverde, acompañada de flores y de su camiseta de portero del club.


Impresionante homenaje el que se produjo el sábado, que quizá sepa a poco por todo lo que representaba David Valverde, pero que sin duda demuestra la grandeza de este club que apenas existe desde hace unos pocos años. Lástima que sea en momentos tan tristes, pero en este club hay unión, y hacemos gala de nuestro nombre.

Agradeceos a todos vuestra presencia el sábado en el campo, y vuestro apoyo desinteresado al Cadete A (que con muy mala fortuna salió derrotado en los últimos instantes del encuentro). Queda claro que David siempre estará en nuestras memorias, y que seguirá defendiendo allá donde esté los colores de su club. 

¡AUPA UNIÓN!

lunes, 14 de octubre de 2013

CN Helios - CD Unión

CN Helios - CD Unión 

         

CN Helios 1 - CD Unión 4 

Daniel Carrillo, David Mazas, Rubén Galán, Sergio Belenguer (c), Manuel Cardiel, Héctor Lacueva, Daniel Cerrato y Óscar Gimeno. También han participado Jorge Gracia, Ángel Baguer, Carlos Baeyens y Sergio de Cea.

Partido que se disputaba este sábado en uno de los campos pequeños de F7 de la Federación (que nos traían recuerdos no muy buenos), ante un rival que lucha por salir de los puestos de abajo. Encuentro que se antojaba complicado por dichos factores, las dimensiones reducidas del terreno de juego y la rocosidad de los rivales, que habían cosechado buenos resultados ante equipos de arriba (el único punto del Helios, obtenido en un empate contra el SD Juventud).

Por todo ello se decidió modificar un poco la táctica habitual, y aunque apenas se había trabajado en los entrenamientos, salió bastante bien durante todo el partido. Surgió algún que otro desajuste, pero los chavales tenían las ideas claras y llevaron a la perfección los nuevos cambios.

Ya desde los primeros minutos los chicos tomaron la posesión del balón, y a pesar de las dimensiones del campo, conseguían moverlo con bastante sentido y rápido, dominando al conjunto rival y encerrándolo en su campo. De esta manera se comenzó a llegar con peligro a la portería heliófila, mientras que el equipo local trataba de salir con contras rápidas que apenas inquietaban a los nuestros. También tuvimos varias ocasiones a balón parada, la más clara tras un corner ensayado (el remate de cabeza se iba alto).

Fruto de este dominio, que se dio prácticamente durante toda la primera parte, llegó el primer gol, tras una magnífica definición a la escuadra contraria, con un disparo potente que no pudo parar el portero local. Seguiría el dominio, aunque no con demasiadas ocasiones claras, ya que los disparos eran taponados por la poblada defensa del CN Helios. Aun así, todo el peligro era nuestro, con un rival que defendía con todos los jugadores en su campo y que apenas podía salir y disfrutar de alguna ocasión de gol.

El segundo gol llegaría tras una buena combinación y un disparo potente desde fuera del área, que aunque no fue muy colocado, fue imposible para el portero local, por la fuerza del mismo. A partir de aquí el nivel y ritmo de los nuestros decayó un poco, aunque como he comentado, el dominio persistió sobre la portería rival.

Un golpe de mala suerte daría alas al CN Helios al final de la primera parte. Una falta de entendimiento entre defensa y portero dejaba en posición inmejorable al delantero azulón, que no fallaba con la portería vacía. Punto negro a una primera parte bastante buena, con posesión de balón, juego, dominio y ocasiones para haber logrado algún gol más. Tocaba lucha aún más en la segunda parte para sentenciar el partido.

En la segunda parte parecía que todo iba a estar más igualado. Nuestros chicos volvieron a tomar la posesión del balón, aunque costaba bastante más moverlo, por el buen hacer de los locales. A pesar de ello, rápidamente lograríamos marcar el tercer gol, en una jugada en carrera y con una definición perfecta (rasa a un palo) ante la salida del portero. Gol que creo que hacía justicia, por el trabajo y el empeño de los nuestros durante todo el encuentro.

De nuevo bajaría el ritmo e intensidad del partido, ya que éste estaba prácticamente sentenciado (aunque en esta categoría... no te puedes fiar de nadie). En esta segunda parte ibamos a llevar más peligro por medio del juego por bandas, gozando de varias ocasiones, algunas de ellos en mano a mano contra el portero heliófilo, que se empleó perfectamente en esta segunda parte. Finalmente conseguíamos el gol de la tranquilidad con un nuevo disparo desde el borde del área, en este caso rasa y ajustada a un palo, volviendo a hacer imposible la estirada del portero.

De aquí al final veríamos los mejores minutos de los locales, que se sacudieron un poco el dominio y comenzaron a llegar a nuestra portería (con algún tímido disparo). Algún despiste nuestro bien pudo acabar en gol local, pero finalmente tuvimos esa pizca de suerte que nos faltó en ataque, quedándose el marcador tal y como estaba, con 1-4 a nuestro favor.

Buen resultado ante un rival correoso que luchó con sus armas todo lo que pudo. Nos toca trabajar esta semana para preparar el siguiente partido en casa contra la Escuela de Fútbol de La Muela.

¡A por ellos!

Goles:

0-1 Héctor Lacueva (min. 9)
0-2 Sergio Belenguer (min. 15)
1-2 Jorge (min. 22)
1-3 Carlos Baeyens (min. 29)
1-4 Sergio Belenguer (min. 41)


SUPLEMENTO AFICIÓN: 

"La Unión sigue en línea ascendente. Los de Vadorrey no quieren perder de vista al grupo de líderes y ganaron bien en su visita a un voluntarioso Helios, que luchó, pero no pudo hacer más ante un rival superior." 

Actur Pablo Iglesias 0 - UD Balsas Picarral 3

UD Amistad 6 - UD San José 2

El Salvador 2 - UD Montecarlo 6

El Olivar 0 - CD Oliver 1

CD San Gregorio 3 - SD Juventud 3

St. Casablanca 4 - Hernán Cortés CF 0 

RSD Santa Isabel 2 - EF La Muela 0




domingo, 13 de octubre de 2013

D.E.P. DAVID, NUNCA TE OLVIDAREMOS

Una gran aglomeración de gente con caras tristes se agolpaba en las inmediaciones del CMF El Rabal a las seis y media de la mañana del pasado sábado. Todo estaba preparado, 3 autobuses se iban a desplazar hasta la localidad zamorana de Paladinos para estar junto a Marisa, Javier, Carlos y toda la familia de David, y para despedir a nuestro hijo, hermano, amigo y compañero. Y aunque hablo de despedida, es innegable que permanecerás en la memoria de todos tus familiares, amigos y compañeros de club. Tu carácter y forma de ser dejaron huella, y no dejaron indiferente a nadie. 

Impresionante toda la actitud de los allí desplazados, y en especial de los actuales compañeros y ex-compañeros (de otros años) de David, que aún llenos de tristeza y de dolor, estuvieron al tanto de todo y supieron despedir grandiosamente a su amigo. 

Gran golpe que sin duda nos hará estar aún mas unidos si cabe en este gran club como es el CD Unión La Jota Vadorrey. La tragedia nos vuelve a sacudir de lleno con un accidente desafortunado, injusto y fatal, y es por ello que debemos luchar para volver a sonreir, cosa que no paraba de hacer David (como mencionaba César, actual compañero suyo en el Cadete del club). 

Todo nuestro apoyo, cariño y corazón para Marisa, Javier y Carlos, personas que han dado, dan y darán todo por nuestro club, y a los que apreciamos y queremos con todo nuestro ser. Se os quiere, y mucho. 


D.E.P. David, eras, eres y serás muy grande.



miércoles, 9 de octubre de 2013

CD Unión - RSD Santa Isabel

CD Unión - RSD Santa Isabel 

      

CD Unión 4 - RSD Santa Isabel 2

Sergio de Cea, Jorge Gracia, Sergio Belenguer (c), Rubén Galán, Manuel Cardiel, Héctor Lacueva, Óscar Gimeno y Daniel Cerrato. También han participado Carlos Baeyens, Ángel Baguer, David Mazas y Daniel Carrillo.

Partido que se nos ponía ya de cara en el primer minuto, marcando el primer gol tras una buena jugada colectiva y una perfecta definición ante el portero visitante. El partido pintaba muy bien, pero el equipo santaisabelino iba a dar mucha mucha guerra.

A partir de ese momento nuestros chicos tomaron la posesión del balón y comenzaron a jugarlo bien, aunque sin suerte en los pases finales cerca de la portería rival, donde se desbarataban todas las jugadas. El equipo visitante trataba de salir rápido mediante balones largos y mediante jugadas individuales de su interior izquierdo, un jugador muy rápido. Fruto de este planteamiento llegó el empate, tras un balón estrellado en la cruceta remachado perfectamente por un atacante visitante.

A partir de ahí más de lo mismo, aunque comenzábamos a circular el balón con algo más de rapidez. Por ello llegaron varias ocasiones bastante claras, incluyendo un balón al larguero y un paradón con los pies del portero visitante. Aún así, el empate persistía y el Santa Isabel conseguía seguir llegando a nuestra portería, aunque con ocasiones menos claras, pero igualmente peligrosas. Finalmente conseguiríamos el 2-1 tras un rechace del portero a un tiro nuestro, rechace que conseguimos convertir en gol gracias a la anticipación sobre el defensa y el portero.

Con este resultado llegamos al descanso, resultado creo que corto para los dos equipos debido a las numerosas ocasiones creadas, sobre todo en nuestro caso.

En la segunda parte salimos con ganas de hacer los deberes, y tanto que lo hicimos, porque nuestro tercer gol llegó en el primer minuto de la segunda parte. Me gusta poder explicar cómo fue, pero como llegó tan rápido me pilló fuera de mi puesto en la parte exterior de las instalaciones del club...

Tras el gol volvimos a tomar la posesión del balón, con mejores sensaciones que en la primera parte. Encerramos al equipo visitante en su campo, pero seguimos sin tener eficacia en los últimos metros y de cara a puerta, por lo que el marcador seguía sin moverse. La falta de atrevimiento en algunos momentos nos impidió gozar de algunas ocasiones. El equipo visitante intentaba salir de su área con balones largos para nuestra defensa. A falta de 5 minutos llegó el 3-2, tras una falta en la cual el balón quedó rechazado dentro del área pequeña, no perdonando el 10 del Santa Isabel.

Marcador que no hacía justicia por el juego visto y las ocasiones tenidas en la segunda parte (realzar el mérito del portero visitante, el cual se mostró muy seguro). Al filo del final del partido los chicos consiguieron hacer justicia, con un buen gol tras una serie de rechaces dentro del área, y con un balón raseado al lado izquierdo del portero, que a pesar de estirarse no llegó a la pelota.

Tras el gol llegó el final del partido. Partido en el que nuestros méritos quizá merecieron un premio mejor. Aún así, se logró vencer y sumar 3 puntos más, ante un rival que planteó perfectamente su partido y tuvo opciones hasta el final. Nos faltan cosas, por lo que trataremos de trabajarlas esta semana para preparar el partido del sábado ante el CN Helios.

Un saludo!

Goleadores: Daniel Cerrato (3) y Carlos Baeyens.